Nicaragua tiene un rinconcito
que en el mapa se ve un terroncito
chiquitito como un maní.
Pedacito de suelo gracioso
que descuella dulce y primoroso
y con orgullo se llama Estelí.
Es el Norte de mayor cultura
azuladas montañas oscuras
redondean su suelo de liz.
Estelí pedacito de amor
paraíso dónde yo nací
hoy te canto con gran frenesí, mi lindo Estelí.
Estelí fresquecito y gentil
jamás pienso alejarme de ti
porque tu eres poesia y canción, mi lindo Estelí.
En su clima fresco y delicioso
se cultivan mujeres preciosas
como rosas de oriental jardín.
Es su rio caudal de corales
sus praderas son verde esmeralda
que agigantan su gracia sin fin.
Los que vienen de tierras extrañas
se erradican por todos los años
al contacto acogedor de aquí.
Estelí pedacito de amor
paraíso dónde yo nací
hoy te canto con gran frenesí, mi lindo Estelí.
Estelí fresquecito y gentil
jamás pienso alejarme de ti
porque tu eres poesia y canción, mi lindo Estelí.
Hola, mi nombre es Jorge López Pineda, esteliano y admirador de este himno del maestro Noel Pérez Urbina.
ResponderEliminarUna consulta: En la última línea del verso tres, no debería de leerse li en lugar de liz, pues creo que hace alusión al origen nahuatl+matagalpa "li" que significa Río.
y en el verso 8, linea dos, debería de leerse radican en lugar de erradican. Favor corregirme si me equivoco.
Saludos.
Hay que editar la palabra erradican por radican. :)
ResponderEliminarGracias por el aporte.